Economía

Ahora los medicamentos: gobierno argentino trabaja en intervenir mercado de farmacias y laboratorios

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió el martes por la tarde con Luana Volnovich, directora del PAMI. Antes dijo que considera que "algún tipo de intervención tiene que haber" en el precio de los remedios.

Por: RIPE | El Cronista, Argentina. | Publicado: Miércoles 3 de noviembre de 2021 a las 17:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El secretario de Comercio Interior de Argentina, Roberto Feletti, se reunió con Luana Volnovich, directora del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), para analizar el alza de precios en el mercado de medicamentos.

Feletti dijo que tiene previsto avanzar con su objetivo en un encuentro con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, donde se evaluarían "las herramientas que el Estado tiene para garantizar el acceso de medicamentos a toda la población", según pudo saber El Cronista.

Horas antes del encuentro con PAMI -el mayor comprador de medicamentos del país- había adelantado en declaraciones radiales: "Algún tipo de intervención tiene que haber" en el precio de los remedios. Y profundizó: "No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado. No puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado. Nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata, pero esto es así".

Las mediciones sobre la inflación en medicamentos son dispares, lo que tienen la mayoría en común es que el acumulado tanto en los primeros nueve meses de 2021, como en el último año, supera en promedio al avance de la inflación.

Lee el artículo completo en El Cronista.

Lo más leído